Históricamente, la mayoría de los países de la OCDE han desarrollado políticas antidroga represoras, prohibiendo y castigando el consumo de estupefacientes como medida de protección

Escuela de Inteligencia Económica y Relaciones Internacionales de la UAM (La_SEI)
Entidad académica de la Universidad Autónoma de Madrid dedicada íntegramente a la formación, investigación, y prestación de servicios en Inteligencia Económica y Relaciones Internacionales
Históricamente, la mayoría de los países de la OCDE han desarrollado políticas antidroga represoras, prohibiendo y castigando el consumo de estupefacientes como medida de protección
En las últimas décadas hemos visto cómo la economía ha ido aumentando su relevancia en las decisiones estratégicas de las Naciones. El predominio de la
Tradicionalmente Alemania ha venido encontrándose en la misma disyuntiva geopolítica derivada de su posición central en Europa, orientar su política en dirección al oeste, hacia