Presentación

Presentación I ¿Qué es Inteligencia Económica? I ¿Qué es La_SEI? I El Blog de La_SEI I Entidades Colaboradoras I Participar en La_SEI I Contacto I


Gracias por haber entrado en la web de nuestra Escuela. Significa que, por una razón u otra, algo relacionado con la Inteligencia Económica (iE) o nuestra Escuela ha llamado su atención.

Angel Rodríguez García-Brazales, actual Director de La_SEI, es Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y ex-Vicerrector de Estudios de Posgrado de la UAM

La Escuela de Inteligencia Económica y Relaciones Internacionales (School of Economic Intelligence and International Relations), más conocida como La SEI, es un organismo multidisciplinar de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), dedicado a la formación, investigación, y servicios en el campo de la Inteligencia Económica y las Relaciones Internacionales.

En La_SEI enseñamos a manejar “información”, esa nueva energía que mueve nuestro mundo, y a traducirla en valor añadido visible en la cuenta de resultados. Esto es lo que marca la diferencia. En definitiva, preparamos a los técnicos, directivos, y especialistas en relaciones internacionales del Siglo XXI

El perfil de las personas que se adentran en este entorno de la iE no es el de un perfil de MBA tradicional, sino que va un paso más allá. Son personas de mente aguda, con un espíritu inquieto, innovador, analítico, vanguardista, pragmático, y con una fuerte motivación tecnológica e internacionalista. Saber de iE es adentrarse en el mundo de la innovación en la gestión de proyectos y la toma de decisiones. Es situarse en la frontera del conocimiento de la economía y los negocios, yendo más allá de los conocimientos tradicionales que hasta ahora se requerían para hacerlo. Supone saber, además, de guerra económica, geopolítica, geoeconomía, crimen organizado, terrorismo, criptografía, o ciberseguridad y ciberinteligencia. Implica saber manejarse con las tecnologías de captación, gestión y transformación de la información como si fueran nuestra segunda piel. También saber llevar a cabo análisis de Big Data for Bussines, prospectiva, labores de vigilancia estratégica, o de gestión de crisis. Conlleva saber aplicar la inteligencia a las relaciones internacionales, desenvolverse en entornos diplomáticos, o ser capaz de realizar un perfilado de la personalidad de un actor relevante (sea del país que sea), a través de indicadores indirectos, para obtener una ventaja competitiva en situaciones de negociación o conflicto. En definitiva, saber de iE es poner los pies sobre el terreno y pisar firme en este nuevo mundo altamente competitivo en el que reina la internacionalización, el ciberespacio, y los continuos cambios tecnológicos.

El hecho es que ya, para cualquier técnico o directivo de una organización o compañía, saber de gestión de iE ya no es una opción; es una necesidad de primer orden. Otros países (Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, etc.) llevan décadas formando profesionales, investigando, y desarrollando sus modelos de gestión de iE. En España la iE y competitiva ya ha comenzado a avanzar con paso firme de la mano de nuestra Escuela, La_SEI de la UAM.

Por todo ello, le invitamos a participar en esta apasionante aventura de la iE que, en palabras de los expertos y empresas de prospectiva, está siendo y será uno de los conocimientos más esenciales y útiles para cualquier sector de la economía, así como uno de los nichos de empleo especializado más importantes de este siglo. Sean tod@s bienvenid@s a La_SEI

Ángel Rodríguez
Director de La_SEI


Presentación I ¿Qué es Inteligencia Económica? I ¿Qué es La_SEI? I El Blog de La_SEI I Entidades Colaboradoras I Participar en La_SEI I Contacto I