I EL MASTER I PROGRAMA I EQUIPO DOCENTE I ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN I INSTRUCCIONES I
Contenidos generales
(Descargue aquí los contenidos específicos del Máster de Inteligencia Económica y Geopolítica 2022-23)
MÓDULO 01: INTELIGENCIA ECONÓMICA Y COMPETITIVA
Asignatura 1.1: Elementos de Inteligencia
- 1.1. TEMA 1. Elementos de inteligencia
- 1.1. TEMA 2. Bases de inteligencia económica y relaciones internacionales
- 1.1. TEMA 3. Inteligencia macroeconómica
- 1.1. TEMA 4. Inteligencia competitiva y gestión del conocimiento
Asignatura 1.2: Polemología económica
- 1.2. TEMA 1: “Business is war”: introducción a la Polemología económica
- 1.2. TEMA 2: Guerra económica
- 1.2. TEMA 3: El análisis estratégico del conflicto
- 1.2. TEMA 4: El factor humano en inteligencia
Asignatura 1.3: Inteligencia competitiva
- 1.3. TEMA 1: Inteligencia competitiva y vigilancia estratégica
- 1.3. TEMA 2: Inteligencia jurídica
- 1.3. TEMA 3: Inteligencia y comercio internacional
- 1.3. TEMA 4: Inteligencia para la internacionalización de empresas
MÓDULO 02: INTELIGENCIA EN ESCENARIOS INTERNACIONALES
Asignatura 2.1: Relaciones Internacionales, Geopolítica y Geoeconomía
- 2.1. TEMA 1: El poder en las relaciones internacionales y la diplomacia
- 2.1. TEMA 2: Inteligencia Geopolítica y Geoeconómica
- 2.1. TEMA 3: Programa “MINERVA” de profesionalización I en Inteligencia Geopolítica
Asignatura 2.2: Nuevas Diplomacias: Digital, Comercial y Cultural
- 2.2. TEMA 1: Evolución de la Diplomacia: de la diplomacia tradicional a la digital
- 2.2. TEMA 2: Diplomacia digital en entornos internacionales
- 2.2. TEMA 3: Diplomacia comercial: la internacionalización de la economía y la empresa
- 2.2. TEMA 4: Diplomacia cultural: el poder de la cultura en las RRII
- 2.2. TEMA 5: La negociación: Soft & Hardcore Negociation
- 2.2. TEMA 6: Enfoque operativo en zonas clave
MÓDULO 03: COMPETENCIAS DE PERFILADO INDIRECTO, E INFLUENCIA, PERSUASIÓN, CON FINES DE INTELIGENCIA
Asignatura 3.1: Competencias para el análisis de fuentes humanas (HUMINT): Perfilado indirecto de personalidad
- 3.1. TEMA 1: Perfilado indirecto de personalidad y motivación con fines de inteligencia
- 3.1. TEMA 2: Taller de uso tecnologías OSINT para información HUMINT
- 3.1. TEMA 3: Taller de creación de segundas identidades
- 3.1. TEMA 4: Detección del riesgo de mentira y engaño
Asignatura 3.2: Competencias de comunicación, influencia y persuasión orientadas a inteligencia
- 3.2. TEMA 1: Comunicación, influencia, y persuasión
- 3.2. TEMA 2: Estrategias de influencia, grupos y personas de influencia
- 3.2. TEMA 3: Influencia e ingeniería social
- 3.2 TEMA.4: Comunicación digital y redes sociales en IE y RRII
- 3.2. TEMA 5: Guerras de información: intoxicación, desinformación influencia y manipulación a gran escala
Asignatura 3.3: Competencias de influencia y persuasión interindividual para operaciones HUMINT
- 3.3. TEMA 1: Influencia y persuasión como competencias individuales
- 3.3. TEMA 2: Persuasión y comunicación interindividual persuasiva
- 3.3. TEMA 3: Taller de elaboración de informes de inteligencia HUMINT
- 3.3. TEMA 4: Taller de gestión de fuentes I
- 3.3. TEMA 5: Taller de gestión de fuentes II
- 3.3. TEMA 6: Taller de operaciones HUMINT con fines de influencia y persuasión
- 3.3. TEMA 7: Taller de resolución de problemas y toma de decisiones
MÓDULO 4: GESTIÓN DE CRISIS
Asignatura 4.1: Gestión de crisis
- 4.1. TEMA 1: Guerra política y económica en escenarios internacionales: Con los pies en la tierra
- 4.1. TEMA 2: Ciberseguridad
- 4.1. TEMA 3: Análisis económico forense
- 4.1. TEMA 4: Fuga de información privilegiada
- 4.1. TEMA 5: Taller de gestión primaria de crisis en medios y redes
- 4.1. TEMA 6: Ataques reputacionales en RRSS y contramedidas
- 4.1. TEMA 7: Taller: Ataques reputacionales, empresariales y personales
- 4.1. TEMA 8: Taller de inteligencia aplicada a la gestión de crisis
MÓDULO 05: COMPETENCIAS METODOLÓGICAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE INTELIGENCIA
Asignatura 5.1: Competencias metodológicas y tecnológicas
- 5.1. TEMA 1: Competencias cognitivas del/a analista
- 5.1. TEMA 2: Taller de tecnologías OSINT (Requisito: Memoria externa 1 Tera)
- 5.1. TEMA 3: Competencias de búsqueda y procesamiento de información [OSINT]
- 5.1. TEMA 4: Taller de competencias de Data Science y Data Analytics
- 5.1. TEMA 5: Taller de competencias de análisis de redes (Network Analysis)
Asignatura 5.2: Competencias para el desarrollo de proyectos.
- 5.2. TEMA 1: Competencias para la gestión de proyectos de inteligencia
- 5.2. TEMA 2: Competencias de análisis de la información y diseño de escenarios
- 5.2. TEMA 3: Competencias de Prospectiva
MÓDULO 06: TALLER-SEMINARIO DE PREPARACIÓN PARA EL TRABAJO FIN DE TITULACIÓN: PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN
Asignatura 6.1: Taller-Seminario de Preparación para el Trabajo Fin de Titulación
- 6.1. TEMA 1: Taller de gestión global de proyectos de inteligencia económica y competitiva 1
- 6.1. TEMA 2: Taller de gestión global de proyectos de inteligencia económica y competitiva 2: Análisis estratégico
- 6.3. TEMA 3: Programa “MARTE” de profesionalización II en realización de proyectos de inteligencia
TRABAJO FIN DE MASTER [TFM]
El trabajo de fin de título se realiza bajo la figura de Programa Marte de Profesionalización. Consta de 4 talleres de, aproximadamente, 50 horas de duración cada uno. Al terminar los cuatro talleres, cada alumno deberá preparar una memoria individual en la que debe detallar sus funciones, así como su experiencia en el desarrollo de los proyectos.