Reports 2021-2022

I  REPORTS DE LA_SEI  I  2019-2020  I 2020-2021 I  2021-2022  I 2022-2023  I

  1. LAS REGLAS DE MOSCÚ. De Juan Espinosa, Manuel (comp.).
  2. LA CONTRAINTELIGENCIA COMO PROTECCIÓN A LA ORGANIZACIÓN. Veiga Torres, José Manuel.
  3. MOTIVACIÓN Y PERSONALIDAD EN TINDER. Fuente González, Irene.

EDITOR JEFE: Ángel Rodríguez García-Brazales (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM)

EDITADOS POR: La Escuela de Inteligencia Económica y RRII de la Universidad Autónoma de Madrid

ISSN: 2660-7352


Volumen 10 (2022)“Las Reglas de Moscú (3ª revisión)”. Descargar Report v 10 2022 (949 descargas)  Compilador: de Juan Espinosa, Manuel.

Ya sean realidad o ficción, el conjunto de 40 reglas que componen las llamadas «Reglas de Moscú» suponen un documento tanto apasionante como práctico. Nacidas durante la Guerra Fría, su catálogo completo de reglas es muy difícil de encontrar (salvo en el Museo Internacional del Espionaje de Washington) y mucho menos con comentarios añadidos. Nuestra Escuela de Inteligencia de la UAM se complace en ofrecerle el catálogo completo de las 40 reglas, así como los comentarios realizados a las mismas por profesionales de la Inteligencia, y por alumno/as del Curso de formación avanzada HUMINT (7ª edición) de nuestra Escuela.


Volumen 9 (2022)“La contrainteligencia como protección a la organización”. Descargar Report v 9 2022 (727 descargas)  Autor: Veiga Torres, José Manuel.

Resumen: Todas las organizaciones, ya sean empresas privadas u organizaciones públicas, se enfrentan a multitud de amenazas que afectan al normal funcionamiento de la organización. La continuidad del negocio debe ser una de las prioridades de cualquier entidad. Entender a qué nos enfrentamos, cuáles son nuestras vulnerabilidades y cómo las podemos hacer frente, debe ser la finalidad de cualquier departamento que se dedique a proteger a una organización de las amenazas, ya sean estas internas o externas. Contar con un sistema holístico que incorpore aspectos de contrainteligencia y seguridad, permitirá tener herramientas suficientes como para afrontar con confianza los retos que se presentan para que una organización esté protegida.


Volumen 8 (2021)“Motivación y personalidad en Tinder”. Descargar Report v 8 2021 (802 descargas)  Autora: Fuente González, Irene.

Resumen: Según un estudio de Smart Analytics, solo en España, en 2020 el uso de Tinder se incrementó un 94,4% en menores de 35 años (Oelsner, 2020). A diferencia de otras aplicaciones, el objetivo de Tinder es relacionarse con personas con las que, finalmente, los usuarios queden y conozcan en persona. Ahora bien, la realidad de los motivos por cuales las personas deciden crearse un perfil en Tinder, no siempre parecen coincidir con el propósito principal e inicial de la aplicación. (Leer más…)


I  REPORTS DE LA_SEI  I  2019-2020  I 2020-2021 I  2021-2022  I 2022-2023  I