Notebook Vol. 2 [2020-2021]

 PRESENTACIÓN  I  VOLUMEN 1  VOLUMEN 2  I VOLUMEN 3 I VOLUMEN 4 I

    1. LA POLÍTICA EXTERIOR CHINA EN EUROPA Y ASIA. Espinosa Guijarro, Gonzalo
    2. PUERTOS GEOESTRATÉGICAMENTE MÁS IMPORTANTES EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDA HASTA EL MEDITERRÁNEO Gómez Romero, Juan

EDITADOS POR: La Escuela de Inteligencia Económica y RRII de la Universidad Autónoma de Madrid

ISSN2660-6267

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

C/. Francisco Tomás y Valiente, nº 5, Módulo 10, despacho 303

Universidad Autónoma de Madrid

Campus de Universitario de Cantoblanco

28049 MADRID (SPAIN)

Para consultas sobre publicaciones: angel.rodriguez@uam.es


Relación de artículos en este Volumen


Abstract: La República Popular China (en adelante RPC) ha evolucionado drásticamente desde su fundación en 1949 hasta la actualidad. Durante todo este tiempo ha ido cobrando un protagonismo creciente en el escenario global, a la vez que viraba ideológicamente hacia un marcado pragmatismo. Este proceso ha alcanzado el punto de disputar, en la actualidad, la posición hegemónica en el orden mundial. Para explicar todo este desarrollo, tenemos que tener en cuenta que la política exterior de China ha venido históricamente condicionada por las circunstancias internas del país y… [Para leer más, descargar el artículo]


Abstract: Desde que en 2013 se anunciara una nueva iniciativa china para emular la “Ruta de la Seda”, este país ha cambiado su estrategia económico-política centrándose en las relaciones y el comercio internacionales más que en sus propios elementos y circunstancias interiores. El objetivo de China, mediante una enorme inversión en diferentes medidas de su nueva política exterior expansionista, es conseguir ser la potencia más importante en el mundo en materia de comercio internacional y, así, ocupar “un lugar central en el mudo”. Desde que el presidente de China, Xi Jinping, tomó el poder, la política exterior de China cambió a pasos agigantados a la vez que se fueron conociendo las medidas que se iban a tomar de cara a la creación de una nueva Ruta de la Seda del siglo XXI, máxima expresión de la política expansionista de China y una de las mayores operaciones de Inteligencia Económica jamás llevadas a cabo… [Para leer más, descargar el artículo]