Presentación I ¿Qué es Inteligencia Económica? I ¿Qué es La_SEI? I El Blog de La_SEI I Entidades Colaboradoras I Participar en La_SEI I Contacto I
¿Qué es La_SEI? >> I BREVE HISTORIA DE LA_SEI I LEMA Y SIMBOLOGIA I ORGANIZACIÓN I MIEMBROS I EL CAMPUS I LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID I
La_SEI o Escuela de Inteligencia Económica y Relaciones Internacionales (School of Economic Intelligence and Interntational Relations) de la Universidad Autónoma de Madrid, es la primera escuela universitaria en España dedicada íntegramente a la formación, investigación, y desarrollo de la inteligencia económica (iE), competitiva, o inteligencia empresarial (Business Intelligence) así como a su extensión a las Relaciones Internacionales (RRII)

Nuestra vocación primera es la formación; por eso somos escuela. Pero nuestra labor no solo se ciñe a la formación, sino que en ella también encontrará oportunidades de desarrollar proyectos de investigación e innovación tanto nacionales como internacionales, de participar en las diversas actividades de relaciones internacionales (p.ej., ciclos de networking, cenas con embajadas, foros internacionales, etc.) que se producen a lo largo de todo el año, así como beneficiarse de los servicios que ofrece nuestra Unidad de Análisis de Inteligencia (UNINT) para gestionar y desarrollar proyectos.
Somos multidisciplinares. Economistas, psicólogos, sociólogos, antropólogos, geógrafos, historiadores, politólogos, y polemólogos; profesionales de la seguridad; expertos en relaciones internacionales, geoeconomía y estrategia; expertos en técnicas de negociación, persuasión y decisión, análisis de redes, y análisis datos… Todos ellos tienen cabida en La_SEI.
En definitiva, La_SEI es un lugar de encuentro para estudiante y profesionales de diversas disciplinas, organismos oficiales y empresas, que estén interesados en el desarrollo y práctica del “arte” y la ciencia de la gestión de la Inteligencia Económica y competitiva (iE) y las Relaciones Internacionales. Todos ellos tienen en La_SEI un espacio común en el que formarse, compartir ideas y desarrollar proyectos.
Nuestro objetivo
El objetivo de La_SEI es servir a organizaciones e instituciones públicas y privadas ejerciendo de plataforma para impulsar y coordinar la investigación, formación y prestación de servicios orientados a la inteligencia económica y las relaciones internacionales, teniendo como guía el criterio de excelencia.
Características
La SEI se caracteriza fundamentalmente por su multidisciplinariedad, apertura, innovación, internacionalidad, y excelencia académica.
-
- Multidisciplinariedad, porque agrupa en un esfuerzo común a profesores e investigadores de distintas disciplinas (Económicas y Empresariales, Derecho, Psicología, Escuela Politécnica Superior, etc.) para proporcionar la riqueza temática que la iE demanda.
-
- Apertura, porque investigadores y profesionales provenientes de otras universidades, organismos oficiales, y empresas nos permiten contar con los mejores en este terreno del conocimiento.
-
- Innovación, porque nuestra agilidad nos permite la continua adaptación de los programas formativos y de investigación a las continuas necesidades del mercado.
-
- Internacionalidad, porque en un mundo globalizado como el nuestro la dimensión internacional y las relaciones que en ella se producen son claves para la economía y los negocios. Nosotros mostramos como desenvolverse en él.
- Excelencia, porque para nosotros la palabra “excelencia” no es un mero reclamo publicitario, sino una obligación de aplicar rígidos protocolos de evaluación y mejora que la hagan posible. Nuestra pertenencia a la UAM, que ostenta el título de Campus de Excelencia Internacional desde 2009, nos los exige mantener dicha titulación.
¿Qué puede encontrar en La_SEI?
Las diversas actividades de nuestra escuela se organiza alrededor de 5 “Secciones”. En cada una de ellas usted podrá encontrar :
-
- Sección de Formación. Encargada de la promoción, coordinación, y gestión de títulos propios, como por ejemplo el Máster de Inteligencia Económica y Relaciones Internacionales, Cursos de Formación Continua (P.ej., “Herramientas profesionales de Gestión del conocimiento”), Formación in_Company (P.ej., “Gestión de desarrollo de proyectos”), formación in_Lab. (P.ej., “Gestión de la e-Reputación a través del SindUp”), talleres, etc.
- Sección de Investigación e Innovación. Su cometido es la promoción, coordinación, y gestión tanto de proyectos nacionales o internacionales, como de proyectos de innovación que impliquen transferencia de conocimiento.
- Sección de Publicaciones: Su cometido es difundir la cultura científica de inteligencia económica a través de tres tipos principales de publicaciones periódicas: Los Drafts of Economic Intelligence (ISSN 2659-9791); el Journal of Economic and Business Intelligence (ISSN 2659-9805); y los Reports de Inteligencia Económica y Relaciones Internacionales (ISSN 2660-7352)
- Sección de Relaciones Internacionales. Encargadas a la promoción, coordinación, y gestión de acciones destinadas a promover la inteligencia aplicada a las relaciones internacionales.
- Sección de Servicios. Esencialmente compuesta por nuestra Unidad de Análisis de Inteligencia (UNINT), “consultoría-junior” que ofrece servicios a organizaciones y empresas.
Presentación I ¿Qué es Inteligencia Económica? I ¿Qué es La_SEI? I El Blog de La_SEI I Entidades Colaboradoras I Participar en La_SEI I Contacto I